Los efectos de la huella de carbono en la producción agrícola

Estimated read time 6 min read

Para concretar los objetivos relacionados al clima, tanto las personas como las empresas deben lograr una importante disminución de las emisiones de carbono. 

Las emisiones de carbono están provocando el calentamiento global y generando desequilibrios en el clima de la Tierra. 

Para poder lograr determinados objetivos y conservar el aumento de la temperatura por debajo de 1,5 ºC, hay que tratar la huella de carbono. Esto se puede realizar en tres pasos: calcular la huella de carbono, en el caso de las empresas esto incluye categorizar las emisiones por alcance, reducir las emisiones y compensar el dióxido de carbono restante. 

Para abordar la reducción del carbono , se pueden aplicar 10 acciones que tanto las empresas como los individuos pueden llevar a cabo para reducir su huella.

¿Qué se puede realizar para reducir la huella de carbono?

La energía es el principal contribuyente para lograr el calentamiento global. De esta forma, los impactos son con un 24,2 % de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del uso de energía en la industria y un 17,5 % del uso de energía en los edificios. Hay varias cosas que las personas y las empresas pueden llevar adelante para reducir sus emisiones: 

-Disminuir el consumo de energía

La primera es bajar el consumo de energía. Por ejemplo, mediante acciones diarias como apagar todas las luces y equipos cuando no estés en tu casa o en los lugares de trabajo. Además se puede reducir el uso de aire acondicionado y calefacción mejorando  el sistema del aislamiento.En las instalaciones industriales, la implantación de medidas de eficiencia energética en los procesos puede suponer un gran ahorro energético y de emisiones.

-Optar por energías renovables

Está claro que hay cosas que funcionan si o si con el uso de la energía. En ese sentido, una vez que se opta por reducir el consumo de electricidad, también se puede cambiar y optar por un proveedor de energía renovable para cubrir las diferentes necesidades. 

En muchas partes del mundo, la energía solar suele ser más económica que la electricidad basada en combustibles fósiles por lo que el cambio también puede generar ahorros. 

-Adquirir equipos de bajo consumo

Otra manera de reducir el consumo de energía y la huella de carbono asociada es invertir en equipos de bajo consumo, como luces LED y electrodomésticos modernos.

-Ajustes en viajes para la reducción de carbono

Todavía viajar pertenece a la categoría de energía, ya que las emisiones del transporte realmente provienen de la quema de combustibles fósiles en automóviles, camiones, aviones y otros vehículos. En general, el transporte genera el 16,2 % de las emisiones globales. Sin embargo, medidas sencillas pueden reducir rápidamente esta huella.

-Tratar de elegir menos viajes de avión

La aviación es el medio de transporte más contaminante, por lo que lo primero que se puede hacer para reducir la huella de transporte es bajar la cantidad de vuelos. Asimismo, asegurarse de compensar esas emisiones de los vuelos, puede ser una opción. 

-Elegir el transporte público

Usar el transporte público es una forma segura de reducir la huella de carbono. El automóvil promedio produce 180 g de dióxido de carbono por kilómetro, en comparación con los 82 g de un autobús local. Aún si el automóvil está ocupado por cinco personas a bordo, la huella individual de cada persona sigue siendo de 36 g de CO2 por km. En tanto que en un autobús que transporta a 50 personas, cada persona es responsable de sólo 1,64 g de CO2 por km.

-Caminar o andar en bicicleta

Otra alternativa es caminar o elegir como medio de transporte la bicicleta. En ese caso, la huella de carbono será prácticamente nula. A nivel empresarial, es posible incentivar a las personas a ir en bicicleta al trabajo asegurándose de que tengan espacio de estacionamiento y ofreciendo horarios flexibles, para que las personas puedan evitar las horas pico de tráfico.

-Alojamiento sostenible

En viajes de negocios o distensión es conveniente elegir un alojamiento sostenible. hay muchos complejos que están trabajando para descarbonizar sus operaciones y compensar las emisiones inevitables. 

-Incorporar cambios alimenticios

Después de la energía, la agricultura, la silvicultura y el uso de la tierra representan la segunda mayor parte de las emisiones globales. Es por esto que modificar los hábitos alimenticios es sumamente significativo para concretar ese paso del mundo hacia el cero neto.

La producción de carne, en particular de vaca, a escalas intensivas es una actividad productiva altamente contaminante. Una gran cantidad de animales y sus excreciones no sólo emiten gases de efecto invernadero y contaminan los suelos y las fuentes de agua, sino que también construyen el espacio y cultivan el alimento necesario para las operaciones ganaderas que requiere la tala de bosques..

-Fomentar la agricultura regenerativa

La agricultura intensiva está causando la desertificación del suelo y limitando la capacidad de las plantas y la tierra para absorber las emisiones de carbono. De todos modos, la agricultura regenerativa trata de mantener el equilibrio natural del suelo y promover la salud del ecosistema. Además, es posible adoptar medidas de secuestro de carbono en el suelo, proceso denominado “carbon farming”. 

La compra y el consumo de productos locales puede contribuir a reducir la huella de carbono. De esta forma, se puede elegir el consumo de productos locales y de temporada que no han tenido que viajar distancias extensas. 

En líneas generales, los consejos anteriores pueden dar como resultado mayores reducciones de carbono, pero hay muchas otras cosas que se pueden hacer para disminuir las emisiones de carbono. 

En relación a los residuos, se debe tratar de eliminar el desperdicio de alimentos, reutilizar los productos tanto como sea posible y reciclar. 

También es posible modificar los hábitos de compra, comprando menos y productos de marcas sostenibles. En las empresas, es posible determinar medidas de compras sostenibles a través de la colaboración con los proveedores. Y en la rutina diaria también es importante reducir la huella de carbono digital, a través de la limpieza del almacenamiento regularmente y de dispositivos electrónicos neutros en carbono. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours