Tecnología en el agro: la función del acumulador de pacas

Estimated read time 5 min read

En medio del cambio climático y con el incremento de la temperatura global, la lluvia se ha convertido en un recurso cada vez más valioso. Hoy en día, cada gota que cae se toma como un regalo para la naturaleza y los cultivos, y, en momentos de sequía extrema, es una verdadera bendición. 

El agua en el campo puede tener diversos enfoques. Lo que para algunos puede ser un elemento realmente valioso, para otros resulta un inconveniente. Tal es el caso de quienes trabajan en el negocio de la paja, para ellos el agua puede ser un problema. De todos modos, existe el acumulador de pacas que llegó para ofrecer soluciones. 

Para conservar su calidad, la paja debe estar completamente seca. La humedad no solo hincha y deforma las pacas, sino que también alienta la aparición de moho, transformando este material en un producto no apto para la venta. Esto significa pérdidas de tiempo, esfuerzo y dinero.

Francia es uno de los principales productores de paja en Europa, exportando gran parte de su producción a países como Bélgica y los Países Bajos, donde se utiliza para cama de ganado, combustible y otros fines agrícolas.

Después de una excelente campaña en 2023, se esperaba un 2024 aún mejor, pero las condiciones climáticas no acompañaron en este sentido. Un mes de julio inusualmente húmedo y con lluvias torrenciales en el norte del país puso a prueba a los agricultores franceses.

Hay empresas que comercializan lo que se denomina acumulador de pacas, una máquina que sirve para recolectarlas y poder guardarlas sin provocar pérdidas. 

Con un remolque, un tractor y un ForStack, junto con un técnico y el representante se han hecho pruebas en diferentes lugares. El objetivo fue recoger balas de paja en explotaciones agrícolas de clientes y contactos para demostrar, sobre el terreno, las bondades de esta máquina.

Las demostraciones se realizan anualmente por diferentes empresas dedicadas a la comercialización de este tipo de maquinaria. Lo que sucedió en Francia es que en el verano la lluvia convirtió lo que debería haber sido un agradable recorrido por la campiña francesa en una auténtica carrera contrarreloj.

Con lluvias constantes e intermitentes, las pacas se manipulan con tractor y telescópica. Con ventanas de tiempo seco extremadamente breves, es prácticamente imposible mantener el campo limpio de pacas, y más si se tiene en cuenta la dificultad actual de encontrar mano de obra cualificada. 

En esas condiciones, el acumulador tuvo que demostrar una de sus principales ventajas: su capacidad para recoger y apilar pacas con rapidez y eficiencia. La máquina demostró su efectividad y se limpiaron los campos más rápidamente que con el método tradicional.

Cada demostración, cuando el tiempo lo permitió, mostró su capacidad para salvar las pacas de los efectos de la lluvia. Fue un auténtico triunfo en esta contrarreloj, dejando en claro que con estas incorporaciones tecnológicas se trata de ayudar y estar del lado del agricultor, colaborando para hacer su trabajo más eficiente, bajando costos y minimizando la dependencia de factores incontrolables como el clima.

Asimismo, se pretende evitar el daño en el campo. A diferencia del método de tractor con telescópica, recoge las pacas en el mismo sentido en el que han sido depositadas, con lo que no estropea el suelo, la máquina no registra daños y además no representa un peligro, en forma de socavones para el conductor.

La influencia de la tecnología en la producción de alimentos

Una de las empresas dedicadas a la fabricación y venta de este tipo de máquinas es Arcusin. 

Dicha firma se dedica al diseño de maquinaria innovadora que ayuda a los agricultores a recolectar y manejar cuidadosamente el forraje y el heno, conservando la mejor calidad posible. 

Dentro de sus productos más destacados se encuentran los remolques cargadores de pacas AutoStack, los agrupadores de pacas MultiPack y el acumulador ForStack, que son clave para garantizar que el ganado reciba una alimentación óptima, apoyando prácticas agrícolas eficientes y sostenibles. 

Sin embargo, lo que hace esto aún más especial es la conexión que tiene la empresa con el destacado Parmigiano Reggiano.

Cuando la gente piensa en grandes quesos, muchos pueden recordar inmediatamente variedades suizas o francesas, pero no olvidemos los quesos italianos icónicos, particularmente el Parmigiano Reggiano, de la zona de Parma y Reggio Emilia en Emilia-Romagna. Este queso, conocido internacionalmente como parmesano, está protegido por la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Parmigiano Reggiano, lo que exige la más alta calidad de leche proveniente de vacas bien alimentadas.

La máquina AutoStack XP es central para ayudar a los agricultores a recolectar y almacenar pacas de heno de manera eficiente, asegurando un alimento premium para las vacas lecheras y brindando una calidad excepcional de este queso icónico.

En líneas generales, el uso de maquinaria especializada hace más rentable y efectivo el trabajo de los productores y, al mismo tiempo, se trata de cuidar al máximo el suelo y los recursos naturales. Es por ello que es importante que el agricultor esté al tanto de las novedades e innovaciones tecnológicas e invierta en la adopción de las mismas y también en conocimiento para poder utilizarlas de forma adecuada. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours