Ventajas de la agricultura de precisión con drones

Estimated read time 4 min read

Los drones en la agricultura pueden brindar diferentes herramientas e información útil para que el productor pueda obtener resultados más rentables. 

La agricultura de precisión con drones permite mapear el terreno y recopilar datos sobre la salud de los cultivos. Esto habilita a los agricultores a identificar áreas que requieren atención específica, evitando el desperdicio de agua, fertilizantes y otros recursos.

Beneficios de la agricultura de precisión con drones

  • Detección temprana de problemas: equipados con cámaras multiespectrales, los drones pueden detectar signos tempranos de estrés en las plantas, como deficiencias nutricionales o enfermedades. De esta manera, los agricultores pueden intervenir antes de que el problema se agrave.
  • Aumento de la eficiencia: al brindar una visión detallada del terreno, los drones promueven una planificación precisa de la siembra, la irrigación y la aplicación de productos químicos. Esto conduce a una utilización más eficiente del tiempo y los recursos.
  • Disminución del impacto ambiental: al minimizar el uso de productos químicos y recursos, la agricultura de precisión con drones alienta a una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Ejemplos de éxitos en la agricultura de precisión con drones

Uno de los casos positivos se centra en el monitoreo de cultivos en California, Estados Unidos. Allí los agricultores utilizan drones con cámaras infrarrojas para monitorear el estrés hídrico en los viñedos, permitiendo una irrigación más precisa y eficiente.

Control de plagas en Australia: en esta experiencia, los drones detectan y controlan plagas como el barrenador de los brotes del eucalipto, reduciendo la necesidad de pesticidas y minimizando el impacto ambiental.

Cartografía del terreno en Brasil, en este caso los productores emplean drones para crear mapas detallados del terreno, identificando áreas con potencial para la agricultura y optimizando la distribución de los cultivos.

Las proyecciones futuras de la agricultura de precisión con drones

Con una evolución tecnológica continua y la reducción de costos de los drones, es probable que se pueda observar una mayor adopción de la agricultura de precisión en todo el mundo. 

Desde pequeñas explotaciones familiares hasta grandes empresas agrícolas, los drones democratizan el acceso a información valiosa sobre el terreno, permitiendo a los agricultores tomar decisiones más inteligentes y aumentar su productividad de manera sostenible.

La agricultura de precisión con drones está mutando la manera de cultivo. Efectivamente, esta tecnología está allanando el camino hacia un futuro agrícola más eficiente, sostenible y rentable.

Dentro de los aspectos destacados, se encuentran: 

  • Los drones son más económicos y rápidos que las inspecciones manuales.
  • Los drones pueden visualizar aspectos como la vigorosidad de las plantas, el estrés hídrico y las plagas.
  • Los equipos pueden ser programados para realizar la misión de forma autónoma.
  • Se pueden obtener fotos de alta calidad en poco tiempo.
  • Con las fotos obtenidas, se pueden generar informes y recomendaciones para los agricultores.
  •  La tecnología de drones ofrece una solución eficiente y precisa para la agricultura.

En cuanto a las aplicaciones tecnológicas de alta precisión, estos dispositivos ofrecen seguridad en operaciones agrícolas, detección temprana de plagas y enfermedades y conteo de plantas para conocer el potencial de germinación.

En relación a la fumigación de cultivos, hay técnicas que se pueden aplicar en todo tipo de cultivos. Sin embargo, es más común encontrarlos en fincas de gran tamaño con cultivos como, por ejemplo, el olivar, o en explotaciones agrícolas de difícil acceso, como los cultivos en altura con fuertes bancales.

En síntesis, la agricultura de precisión es un modelo de gestión de los datos destinado a mejorar la productividad agrícola. Para ello, resulta esencial el uso de determinadas tecnologías, como es el caso de sensores, dispositivos GPS, drones o maquinaria equipada con diferenciales inteligentes.

En el caso de los drones, su calidad es superior. Las condiciones de vuelo del aparato y la posibilidad de aplicaciones más específicas, llevaron a lograr mejores resultados en los suelos y en las condiciones productivas de los campos. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours