SIMA es una empresa que presenta un sistema con protocolos internacionales, adaptado a todo tipo de cultivos. A través de decisiones inteligentes respaldadas en información técnica, se puede prevenir la presencia de plagas, recomendaciones de control de adversidades, eventos climáticos, híbridos y variedades de uso más frecuente.
SIMA realiza diferentes acciones relacionadas con el monitoreo agrícola. Entre ellas, se encuentran:
- La recolección y geolocalización de datos: con un mismo sistema se pueden registrar malezas, plagas y enfermedades o simplemente tomar fotografías, notas de voz o texto.
- Visualizar y analizar la información: a través de tablas, gráficos y mapas interactivos.
- Generar y compartir reportes: mediante la comunicación automática del estado de los lotes y el resultado de las decisiones a través de órdenes de trabajo.
Dentro de las funciones destacadas, están:
Control de plantas: permite contar las plantas y su distanciamiento con una simple foto tomada desde el celular. Los beneficios son: practicidad, ahorro de tiempo en el lote, no se necesita una cinta métrica para el monitoreo.
Control de severidad: monitorea la enfermedad de los cultivos que puede ser realizada mediante una fotografía. Los beneficios: unificación de criterios para todo el equipo de trabajo y mayor reducción de tiempo en el lote.
También hay otras funciones como:
- Reporte en tiempo real del progreso de la siembra/cosecha, discriminado por maquinaria que lo realiza, para llevar un registro en tiempo real.
Lleva de manera online la descripción, fotos, protocolos y umbrales de las adversidades como plagas, malezas y enfermedades de cada cultivo y registra las mismas con la posibilidad de georefenciarlas y completar el monitoreo con fotos, videos, audios y notas.
Esto posibilita una estandarización de datos, con una unificación de criterios para todo el equipo de trabajo, con la posibilidad de generar reportes de forma automática, optimizando procesos en la carga de datos, comunicación horizontal y vertical y su respectivo análisis.
- Realiza órdenes de aplicación, siembra, fertilización y cosecha, usando insumos ya cargados en el sistema de manera práctica, con la posibilidad de generar un registro de actividades y compartirlos con tu equipo de trabajo, mejorando la comunicación con el mismo, haciendo más simple todas las labores a campo.
- Saca fotos, videos, o toma audios y notas y georeferencialos en los cultivos, para tener una mayor referencia y control sobre la actividad realizada.
Partiendo de una imagen NDVI, se puede identificar zonas problemáticas, crear ambientes y tomar decisiones con precisión y certeza, disminuyendo al máximo la intuición y sumando valor al negocio.
- Geolocaliza el silobolsa, realiza monitoreos del estado del mismo y realiza waypoints, para tener un control sobre el stock en tiempo real de los granos.
- Controla en tiempo real la calidad de la siembra de manera sencilla, con la posibilidad de calcular la población de semillas y su desvío, permitiendo su corrección en el momento.
- Calcula en tiempo real el estado de la pérdida de la cosechadora sin realizar cálculos, simplemente registrando los datos obtenidos, obteniendo un detalle discriminado de las diferentes maquinarias, lo que permite calibrar la maquinaria para disminuir la pérdida en el momento de cosecha.
- Visualiza los cultivos de los lotes con imágenes en NDVI, GNDVI y RGB, realiza comparaciones, determina ambientes y visualiza problemáticas sectorizadas. Esta herramienta permite tomar decisiones de forma eficiente y con mayor precisión.
- Registra todas las precipitaciones en cada uno de los lotes o establecimientos, controla los milímetros regados en cada uno de los cultivos y adjunta waypoints georeferenciados.
Estas son algunas de las múltiples funciones que se pueden obtener con la aplicación tecnológica SIMA, una de las tantas existentes para monitorear y mejorar el rendimiento de los cultivos agrícolas.
+ There are no comments
Add yours