El uso de software para el monitoreo de cultivos

Estimated read time 5 min read

En el sector actual de la agricultura, la actividad no solo consta de la tierra y las semillas sino que también se trata de datos e información productiva.

Para obtener la información necesaria y útil que garantice una buena producción, los productores tienen disponibles diferentes software. 

Uno de los software es el de monitoreo de cultivos y las herramientas de inteligencia artificial. En este aspecto, los agricultores están transformando la forma en que cultivan alimentos, monitorean los cultivos y toman decisiones. 

Desde drones que capturan imágenes aéreas hasta inteligencia artificial que predice la salud de los cultivos, estas innovaciones tecnológicas provocan que la agricultura sea más fácil y eficiente. 

Algunas de las herramientas digitales disponibles en el mercado son: 

  • FlyPix IA

FlyPix AI se trata de una solución de vanguardia diseñada para cambiar la manera en que los agricultores gestionan sus cultivos. 

Con sus potentes conocimientos centrados en inteligencia artificial y análisis de precisión, se ubica el futuro de la agricultura al alcance de los productores. 

En ese sentido, se puede hacer un seguimiento de los cultivos en tiempo real y rico en datos que permita tomar decisiones informadas, reducir los residuos y optimizar los rendimientos, todo ello manteniendo bajos sus costos. 

Con FlyPix AI, se entiende a la agricultura como un arte y como una ciencia. En esa línea, este software utiliza imágenes satelitales y de drones avanzados para brindar una vista aérea de los campos, junto con un análisis de datos inteligente para monitorear la salud de los cultivos, detectar signos tempranos de enfermedades e incluso predecir los rendimientos. 

Esto se traduce en decisiones preventivas y un abordaje ante cualquier problema previo a que provoque efectos en la zona productiva. Ya sea que se trate de estrés hídrico, deficiencia de nutrientes o problemas de plagas, FlyPix AI se asegura de que el agricultor mantenga el control.

FlyPix AI está disponible tanto en plataformas de escritorio como móviles y se integra perfectamente con las herramientas existentes. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, con paneles intuitivos que permiten realizar un seguimiento de las tendencias y visualizar el rendimiento del campo. Asimismo, mediante  informes personalizables, el productor se asegura de obtener  la información que más le importa para sus necesidades específicas.

Los aspectos más relevantes de este software son: 

  • Monitoreo de cultivos en tiempo real con información basada en IA.
  • Imágenes de drones y satélites para una mejor visibilidad del campo.
  • Análisis predictivo para la salud de los cultivos y la previsión del rendimiento.
  • Fácil integración con herramientas de gestión de granjas existentes.
  • Paneles de control intuitivos e informes personalizables.
  • OneSoil 

OneSoil es una plataforma de agricultura digital que aprovecha la tecnología satelital para mejorar las prácticas agrícolas de precisión. Dicha plataforma ofrece a los usuarios información detallada sobre las condiciones del campo, utilizando el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) para monitorear la salud y el crecimiento de las plantas. 

Su aplicación móvil modifica los teléfonos inteligentes en herramientas de exploración, lo que permite identificar problemas en el campo y recopilar datos de manera eficiente. 

El software incluye datos climáticos, como los días-grado de crecimiento y las métricas de precipitación, para respaldar la toma de decisiones informadas sobre la siembra y la cosecha. 

Además, OneSoil cuenta con accesibilidad de escritorio para análisis más complejos, lo que permite a los agricultores administrar sus operaciones de manera efectiva en varios dispositivos. 

Las funciones clave incluyen la detección automática de los límites de los campos y la creación de zonas de productividad dentro de ellos. Las capacidades de aprendizaje automático de OneSoil permiten el reconocimiento de múltiples tipos de cultivos, lo que facilita una mejor gestión de los cultivos y la predicción del rendimiento.

Entre los aspectos más importantes:

  • Utiliza tecnología satelital para un análisis de campo detallado.
  • Realiza un seguimiento del NDVI para monitorear la salud de las plantas.
  • Posee una aplicación móvil para una exploración de campo eficiente.
  • Brinda una integración de datos climáticos para una toma de decisiones informada.
  • Permite detectar automáticamente los límites de campo.
  • Ofrece un aprendizaje automático para el reconocimiento de cultivos..

En síntesis, el uso de diferentes herramientas digitales y plataformas hacen más sencillo y ágil el trabajo del productor, alentando a una producción de mejor calidad y , por ende, más rentable. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours