Las nuevas tecnologías adaptadas al agro

Estimated read time 5 min read

En el mundo de la producción agrícola son varias las innovaciones tecnológicas que se están incorporando. Estos avances permiten obtener mejores resultados y cosechas más rentables. 

De acuerdo a las nuevas tecnologías aplicadas al agro, son numerosas las herramientas y aplicaciones digitales que se utilizan, por ejemplo, para llevar a cabo la agricultura de precisión. 

Dentro de las tecnologías más novedosas, se encuentran: 

El rastreador de cultivos

Consiste en un software de gestión de cultivos diseñado para optimizar las operaciones agrícolas a través de un registro y un seguimiento eficiente. Asimismo, ofrece funciones como la gestión automatizada del almacenamiento, paneles de control de cosecha y empaque en tiempo real y capacidades de documentación detallada para diversas actividades agrícolas. Esto permite a los usuarios mantener registros completos de sus procesos agrícolas, desde la plantación hasta el envío. 

La plataforma se enfoca en la trazabilidad, lo que permite a los usuarios rastrear el origen de los productos hasta el campo y el personal asociado. 

Esto es útil para el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria. Además, la herramienta también integra el seguimiento de las precipitaciones y el control de la salud de los cultivos, lo que brinda información que ayuda a optimizar la gestión de los recursos y mejorar la productividad. 

Dicha aplicación es accesible tanto desde computadoras de escritorio como desde dispositivos móviles, lo que ayuda a los usuarios a gestionar sus operaciones desde cualquier lugar. Su interfaz es fácil de usar y facilita la documentación y el análisis rápidos, lo que contribuye con los agricultores a tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real.

Las funciones más destacadas son: 

  • Sistema de gestión de almacenamiento automatizado.
  • Paneles de control de cosecha y empaque en tiempo real.
  • Capacidades integrales de mantenimiento de registros.
  • Trazabilidad mejorada para el cumplimiento de la seguridad alimentaria.
  • Seguimiento de las precipitaciones y control de la salud de los cultivos.
  • Accesible en plataformas de escritorio y móviles.
  • Interfaz fácil de usar para operaciones eficientes.
  • Gestión y seguimiento de cultivos.
  • Documentación de registro de cosecha y empaque.
  • Seguimiento de las precipitaciones y la salud de los cultivos.
  • Soluciones de trazabilidad para la seguridad alimentaria.
  • Informes y análisis completos.
  • Registro de tareas para actividades agrícolas.
  • Integración con otros sistemas agrícolas.

Dinacrop

Dynacrop es una plataforma de monitoreo de cultivos que aprovecha los datos de observación de la Tierra para proporcionar información al sector agrícola. 

Además, ofrece soluciones listas para usar en el monitoreo de cultivos, estadísticas de campo y evaluación de la humedad del suelo a escala global. 

Es una herramienta diseñada como un ecosistema de marca blanca y permite a las empresas de la cadena de valor alimentaria integrar información y análisis avanzados en sus operaciones de manera eficiente. 

También brinda a los usuarios mapas de aplicaciones y otras herramientas esenciales para optimizar las prácticas agrícolas. Al reducir los recursos necesarios para la integración de la observación de la Tierra, se facilita la adopción de tecnología de vanguardia en la agricultura. Sus servicios están pensados para satisfacer las necesidades de diversas partes interesadas: agricultores, agroindustrias e investigadores. 

La tecnología busca mejorar la colaboración dentro del sector agrícola, brindando consultoría y cooperación para enriquecer el uso de los datos. Este enfoque en la sinergia permite a los usuarios beneficiarse de información compartida y análisis avanzados.

Los aspectos más destacados son: 

  • Utiliza datos de observación de la Tierra para el seguimiento de cultivos.
  • Ofrece soluciones listas para usar para estadísticas de campo.
  • Ecosistema de marca blanca para una fácil integración.
  • Minimiza los recursos necesarios para la adopción de EO.
  • Servicios personalizados para diversos actores del sector agrícola.
  • Centrarse en la colaboración y en los conocimientos compartidos.
  • Proporciona consultoría.
  • Monitoreo de cultivos y estadísticas de campo.
  • Herramientas de evaluación de la humedad del suelo.
  • Mapeo de aplicaciones para prácticas agrícolas.

AgroScout

Es una plataforma de monitoreo de cultivos que utiliza inteligencia artificial e imágenes de drones para brindarles a los agricultores información útil. La plataforma está diseñada para hacer un seguimiento de la salud de los cultivos, detectar enfermedades y evaluar la cobertura del dosel, lo que ayuda a mejorar el rendimiento y, al mismo tiempo, reducir el uso de pesticidas. Esta herramienta utiliza el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) para analizar el desarrollo de las plantas de manera eficaz. 

El software funciona a través de una aplicación web y móvil, lo que permite a los usuarios acceder a datos e información en tiempo real desde cualquier lugar. 

La tecnología de drones autónomos que utiliza la plataforma puede cubrir grandes áreas rápidamente, capturando imágenes y datos para su análisis. Esta capacidad es particularmente beneficiosa para monitorear campos extensos e identificar posibles problemas antes de que se agraven. 

La plataforma tiene como objetivo mejorar la productividad y la sostenibilidad en la agricultura al proporcionar herramientas de monitoreo precisas.

En resumen, estas son algunas de las plataformas y herramientas digitales disponibles para el agro. Mediante su uso, los productores pueden desarrollar buenas prácticas agrícolas y tomar decisiones mediante el uso de información más asertiva y precisa. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours