¿Cómo convertir un proyecto en una Empresa B?

Estimated read time 4 min read

Las Empresas B utilizan el poder de los negocios para generar una sociedad global más equitativa y sostenible.

Las empresas B tienen la característica de marcar la pauta en la certificación de empresas responsables y comprometidas con un impacto positivo tanto en el ámbito social como ambiental. 

La letra B dentro del término significa “beneficio para todos”. Este movimiento reúne a personas con la firme convicción de que los negocios pueden y deben ser una fuerza para el bien.

¿Cuáles son los requisitos para ser una Empresa B?

Independientemente de  cualquier tamaño de empresa, nivel de ingresos o ubicación

geográfica, algunos de los requisitos son: 

  • Ser una empresa con fines de lucro.
  • Operar por más de 12 meses en un mercado competitivo.
  • Tener compromiso con la misión de forma personal, institucional y legal. En este sentido, la  empresa se compromete a adoptar el Requerimiento legal para ser B, un modelo basado en la gobernanza de las partes interesadas y la firma de la Declaración de Interdependencia de B Lab para apoyar el propósito colectivo compartido del movimiento B Corp. :

Dentro de los beneficios de obtener una Certificación B, se encuentran:

  • Alcanza al negocio completo, es decir a todas las áreas de gestión de la empresa. 
  • Mide el impacto social y ambiental, brindando documentación para respaldar las afirmaciones y prácticas. 
  • Cuenta con el compromiso de la alta dirección de tu empresa. 
  • Identifica a las personas claves de la empresa para acompañar el proceso.
  • Presupuesta la inversión necesaria para gestionar este proyecto. 
  • Administra el tiempo considerando que el proceso insume muchas horas durante algunos meses. 
  • Analiza si es necesario una ayuda externa para guiar el proceso de Certificación Empresa B Corp.

¿Cómo comenzar el camino para convertir una Empresa B?

Dentro de los pasos iniciales, es necesario asegurarse de contar con el compromiso de la alta dirección de la empresa. Luego, es conveniente presupuestar la inversión necesaria para gestionar este proyecto. Administrar el tiempo considerando que el proceso insume muchas horas. Y un paso esencial es cumplir con la Evaluación de Impacto B (BIA) que es un marco excelente para cualquier empresa que desee comprender y mejorar su impacto. Sin embargo, puede resultar abrumador al principio y cometer errores puede retrasar el trámite. 

La Evaluación de Impacto B, más conocida como  ‘BIA’, es una herramienta de gestión en línea muy útil que una empresa puede utilizar para medir su impacto en sus empleados, comunidad, medio ambiente y clientes. Para certificarse como B Corp, el negocio debe alcanzar al menos 80 puntos en el BIA.

En muchos casos es aconsejable contar con un Project Manager que supervise todo el proceso. En ese sentido, es importante designar  a un miembro del equipo que sea capaz de manejar información sensible, con habilidades de gestión de proyectos ya que la transparencia es clave.

La evaluación de Impacto B (BIA) implica revelar una cantidad considerable de datos que típicamente se consideran confidenciales, como datos de recursos humanos, P&L de la empresa, antecedentes del equipo y detalles de gestión de la cadena de suministro. Por lo tanto, es crucial estar completamente preparado para alcanzar la transparencia durante todo el proceso.

En esa línea, es importante tener evidencia de apoyo, completar el formulario con datos certeros respaldados con información, debido a que la  B Lab pedirá evidencias de que todas las respuestas brindadas en el cuestionario son precisas y verificables.

En resumen, transformarse en una Empresa B requiere desde el inicio una fuerte convicción y compromiso de generar un modelo de negocio basado en el bienestar social, económico y ambiental. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours