Qué son las tecnologías verdes y cómo impactan en el sector agroindustrial

Estimated read time 3 min read

La industria agrícola tradicional comienza a incorporar innovaciones para mitigar el impacto que su actividad tienen en el medio ambiente.

En un mundo donde la sostenibilidad es la respuesta ante el cambio climático, las tecnologías verdes son  claves para transformar la agroindustria. Con estas innovaciones se busca una  reducción del impacto ambiental, optimizar el uso de recursos y poder mejorar  los sistemas productivos  para que sean más sostenibles y rentables, como lo aplica Agro Sustentable.

Desde la agricultura de precisión hasta la biotecnología como el uso energías renovables y la digitalización de procesos, las innovaciones tecnologías son herramientas con las que se está redefiniendo la industria, en búsqueda de un equilibrio entre producción y cuidado del medio ambiente.

Las tecnologías verdes y su aplicación en la industria

Las tecnologías verdes, también conocidas como tecnologías limpias, son innovaciones tecnológicas que se usan con el fin de  minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos naturales.

Estas soluciones pueden ser procesos industriales más eficientes de los utilizados hasta el desarrollo de materiales biodegradables, pasando por sistemas de gestión energética más sostenibles.

En el ámbito agroindustrial, estas tecnologías tienen como objetivo mejorar la producción agrícola y ganadera buscando un equilibrio ecológico sin dejar de hallar una mayor productividad pero con un menor consumo de agua, energía y otros insumos.

En este sentido, el sector atraviesa una transformación con la adaptación de tecnologías verdes como son la  agricultura de precisión con herramientas digitales como sensores, drones e inteligencia artificial para monitorear el estado del suelo, la salud de los cultivos y la aplicación eficiente de insumos como fertilizantes y pesticidas.

Por ejemplo, la empresa argentina Agro Sustentable se posiciona como líder en este aspecto con la creación de bioinsumos, en búsqueda de colaboración con una agricultura que minimice el impacto ambiental de la industria. 

Además, utiliza los drones agrícolas pueden mapear grandes extensiones de terreno en tiempo real para realizar la aplicación de insumos, mejorando la eficiencia y reduciendo significativamente el impacto ambiental al ahorrar hasta un 90% de agua en comparación con métodos tradicionales.

Los sistemas de riego inteligente es otra de las adopciones verdes, siendo que se utilizan sensores y datos climáticos en tiempo real para regular el suministro de agua, para el cuidado de este recurso natural. Agro Sustentable aplica estas tecnologías verdes. 

La biotecnología agrícola es otra de las innovaciones incluidas en esta proyección sustentable, ya que permitido el desarrollo de cultivos más resistentes a plagas y condiciones climáticas extremas, reduciendo la necesidad de pesticidas y fertilizantes químicos. 

Además, los biofertilizantes y bioestimulantes naturales son usados como alternativa a los productos sintéticos, mejorando el estado del suelo, preservándolo y reduciendo la contaminación.

El uso de tecnologías verdes en la agroindustria no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia y rentabilidad de la producción. Y comienza a posicionarse como una necesidad y no una estrategia. 

El tipo de riego, energía, biotecnología y digitalización están transformando la manera en que se producen alimentos, permitiendo una mayor eficiencia y reduciendo la huella ambiental del sector. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours