El proceso para convertir un emprendimiento en Empresa B

Estimated read time 4 min read

Para transformar un negocio en Empresa B hay determinados pasos a seguir. La finalidad de este procedimiento es generar un proceso productivo seguro, de calidad y amigable con el medio ambiente. 

Dentro de los pasos para obtener una Empresa B, se encuentra el track de evaluación. El track consiste en preguntas y su ponderación se adapta a las empresas según su tamaño, sector y ubicación. Estos tres factores influyen en los tipos de preguntas y forman el track que identifica a cada empresa. 

Aunque un track puede parecer sencillo, a menudo no lo es. Cuenta con matices que pueden significar que el track en el que estás no sea el esperado.

Muchas empresas descubren que están en el track equivocado recién en la fase de evaluación, lo que resulta en una sorpresa inesperada que tienen que gestionar de

inmediato y que afecta en su puntuación.

Por ejemplo, si trabajas con contratistas independientes individuales que trabajan más de 20 horas por semana durante un período indefinido o superior a 6 meses, estos cuentan para tu número de empleados y deben considerarse al determinar el tamaño.

O si los trabajadores de la empresa consisten únicamente en fundadores o socios que poseen el 10% o más de su empresa, entonces el tamaño del track debería ser “0”. El track de 0 empleados no incluye una sección de Empleados en la Evaluación de Impacto B (BIA) porque la empresa no tiene trabajadores adicionales, y la Evaluación se enfoca en otros

aspectos de las operaciones e impacto de la firma. 

La Evaluación de Impacto B se adapta al tamaño, sector/industria y ubicación de la empresa/mercado, lo cual determina el tipo de preguntas en cada sección.

¿Qué son los IBM en una Empresa B?

Tal como su término lo indica, los Modelos de Negocio de Impacto (IBM) son esquemas diseñados por una empresa para crear un beneficio o resultado positivo específico para uno o más de sus grupos de interés. 

Estos modelos pueden basarse en el producto de una empresa, en un proceso productivo, en una actividad particular o en su estructura. 

Mientras que las empresas tradicionales no tendrán un IBM, la mayoría de las empresas que sí los tienen no tendrán más de uno o dos. 

En esa línea, B Lab ha definido 24 IBM en la Evaluación de Impacto B: 1 en Gobernanza, 2 en Trabajadores, 6 en Comunidad, 6 en Medio Ambiente y 9 en Clientes.

Los IBM son una buena manera de obtener puntos significativos en el análisis de Impacto del Negocio (BIA), pero son raros y difíciles de obtener.

Existen requisitos específicos que deben cumplirse para que un IBM sea relevante para la firma en cuestión. Por lo tanto, sólo aparecerán en la evaluación personal de cada empresa una vez que se haya respondido una serie de preguntas de filtro que habilitarán o deshabilitarán otras preguntas.

Consejos para abordar los IBM

Entre algunas de las recomendaciones para construir un IBM, se encuentran:

  • Identificar el marco temporal: en ese sentido algunas preguntas se refieren al desempeño del último año fiscal, otras a los últimos 12 meses, y algunas sobre el desempeño actual.
  • Prestar atención a las sutilezas en las preguntas: es conveniente tener en cuenta cada palabra en la pregunta. 
  • Ten cuidado de no contar dos veces el  impacto. Por ejemplo, capturar el mismo impacto en dos secciones diferentes. 
  • Es conveniente siempre leer la función “Aprender Más” ya que habrá información útil sobre cómo responder la pregunta.
  • Prestar atención a los umbrales, debido a que ciertas respuestas solo pueden seleccionarse si son verdaderas para el 80% o más de los trabajadores o instalaciones.
  • No responder afirmativamente algo que no tenga la organización. Responder pensando en que “está planificado” o “ya se va a realizar”. 

.

No es inusual que las empresas interpreten mal las preguntas y se encuentren con un IBM que no es relevante, lo que puede llevar a inflar los puntajes hasta en 30 puntos.

Es extremadamente raro que una empresa tenga 3 o más IBMs aplicables. Si se ha desbloqueado 3 IBMs o más en la evaluación, es recomendable revisar las preguntas y ajustar las respuestas para enfocarse en 1 o 2 IBMs que describan el  modelo de negocio.

En resumen, estos son algunos de los pasos que hay que completar para obtener una Empresa B, asegurando cada detalle y respuestas de los formularios para que el trámite sea ágil y efectivo. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours